Peso argentino abre estable tras devaluación, pero los bonos en dólares siguen cayendo
Analistas explican que las pérdidas en los bonos se dan producto de la venta de algunos fondos que se habían posicionado de cara a las elecciones esperando un resultado muy favorable para Juntos por el Cambio.

El peso argentino mayorista inició este martes su negociación en niveles equilibrados a 350,05 por dólar, un día después que el banco central (BCRA) fijara el tipo de cambio hasta las elecciones de octubre y el Gobierno aumentara el control para minimizar la dolarización en danza.
Sin embargo, los bonos en dólares argentinos siguen bajo presión con una caída que supera el 10%.
Así, los Globales se alejan de los máximos de la semana pasada y el mercado ve oportunidades, aunque reconoce que difícilmente pueda regresar en el corto plazo hacia esos niveles.
Según datos de El Cronista, el Global 2029 cae 2%, seguido del Global 2030 que baja 1,95%. En el tramo medio, los Globales a 2035 y 2038 operan con pérdidas de 2,03% y 2,5%, respectivamente.
Por último, en el caso de los Globales a 2041 y 2046, estos retroceden 2,5% y 2,2% respectivamente.
Los analistas de Delphos Investment explicaron que las pérdidas en los bonos se dan producto de la venta de algunos fondos que se habían posicionado de cara a las elecciones esperando un resultado muy favorable para JxC.
"La victoria de Milei eleva la incertidumbre, provocando que los fondos 'real money' se mantengan aún al margen y se consolide la visión de 'wait and see'. En un escenario electoral de tercios y con tasas globales al alza, los bonos 'hard dollar' argentinos probablemente busquen consolidar las ganancias acumuladas en los últimos meses, reconociendo que no existen aún argumentos para superar los máximos alcanzados recientes", detallaron.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo